Cuando las empresas se encuentran ante la necesidad de respaldar sus archivos más importantes (facturación, bases de datos, copias de seguridad de la web, etc.), en ocasiones ignoran que el sitio más seguro es precisamente aquel que no vemos físicamente. Hablamos de los sistemas de almacenamiento en la nube, que pueden ser simplemente servidores tradicionales, pero también un servidor cloud, donde la infraestructura de hardware cuenta con un respaldo y una capacidad de protección mucho mayor.
Los dispositivos físicos que a veces se utilizan (viejos ordenadores, memorias USB, disco duro externo) poseen unas características muy inferiores, se mire como se mire, a los sistemas de almacenamiento en la nube. El caso es que, como los podemos tocar y están en nuestras manos, a veces pensamos que por eso van a ser más seguros.
Pero la realidad demuestra que esto no es así: de hecho, es más fácil robar un USB, o que se estropee, que un pirata informático pueda entrar en una compleja de red de servidores cloud con un potente firewall y un servicio técnico trabajando para que eso no suceda. Veamos algunas de las ventajas de crear copias de respaldo en la nube frente a los métodos tradicionales.
Fácil acceso
Si se te estropea el ordenador, o aquel dispositivo donde tengas tus datos, no tienes problema ya que todo está en la nube y puedes acceder a ello cuando lo necesites. Solo requieres de una conexión a Internet. En los métodos tradicionales, dependes de 1 único dispositivo físico.
Multiplataforma
Puedes acceder a tus documentos, archivos y datos guardados en la nube en cualquier momento, lugar y hasta dispositivo móvil. La accesibilidad es una de las ventajas de guardar los archivos en la nube, porque ni siquiera necesitas contar con tu ordenador habitual (en el que seguramente tengas los datos). En cambio, si usas un disco duro externo, tendrás que transportarlo tú mismo, y sólo lo podrá utilizar una persona a la vez.
Espacio a medida
Es verdad que los discos duros vienen ahora con una gran cantidad de espacio. Pero los sistemas de backup online te permiten disfrutar de escalabilidad, que es diferente. Si necesitas aumentar o reducir espacio, puedes hacerlo libremente y no tendrás que recurrir a segundas opciones.
Redundancia
Es mejor tener los archivos guardados en un dispositivo diferente a tu ordenador, ya que de esa forma, hay muchas menos probabilidades de que se pierdan. Aunque un exceso de redundancia puede ser poco útil y conllevar demasiado trabajo, sí se aconseja que al menos tus ficheros estén en dos ubicaciones distintas y con buena protección de seguridad.
Tener tus archivos en un sitio seguro en internet o hacer algún backup online no te saldrá muy caro, e incluso dependiendo de tus requerimientos de puede salir gratis. Es una opción muy económica que sin duda te merece la pena.
Si tienes cualquier duda sobre cómo son los servicios de copias de seguridad en la nube, háznoslo saber y contactanos